Home 




Menu
  • Zona Privada
  • El Colegio
  • Servicios
  • Colegiados
  • Convenios
  • Empresas Colaboradoras
  • Noticias
  • Colaboraciones
  • Contacto

Preguntas frecuentes

Home / Preguntas frecuentes

¿QUÉ ES UN DISEÑADOR DE INTERIOR / DECORADOR? 

Real Decreto de atribuciones 902/1977 de 1 de Abril.

Un Diseñador de Interior /Decorador es un profesional colegiado, técnico de la construcción, con capacidad jurídica para redactar Proyectos y Direcciones de obra de rehabilitación funcional, que no afecte a la estructura, a la configuración del edificio y a la instalación de servicios comunes.

Decorador, Interiorista, Diseñador de Interiores y Arquitecto de Interiores son la misma profesión y tienen las mismas facultades para el desarrollo de su trabajo.

¿PUEDE UN DISEÑADOR DE INTERIOR FIRMAR UN PROYECTO PARA UN AYUNTAMIENTO O CUALQUIER ESTAMENTO OFICIAL?

El Real Decreto de atribuciones 902/1977 de 1 de Abril, ampara y legitima al Diseñador de Interior para ejercitar la profesión dentro de los límites que la circunscriben.

Los Ayuntamientos, que son los que principalmente exigen esos permisos, están obligados por ley a conceder los respectivos permisos de licencia de obras si se cumplen todas las normativas vigentes.

10 RAZONES PARA CONTRATAR A UN DISEÑADOR DE INTERIOR / DECORADOR / ARQUITECTO INTERIOR

1 Asesoramiento integral: El interiorista estudiará con detalle las necesidades de su cliente y las características del espacio (superficie, estructuras, luz, orientación, posibilidades de equipamiento) para proporcionar la mejor solución de interiorismo posible al proyecto.

2 Adecuación a la normativa vigente: El diseñador de interior/decorador es el profesional capacitado técnica y legalmente, para realizar su proyecto de interiorismo, dentro de los condicionantes legales de aplicación.

3 Gestión más sencilla: Cuando una persona no es experta en la materia, la gestión de todo el proceso de un proyecto se convierte en algo complejo. El trabajo del interiorista hará que la gestión parezca mucho más sencilla y permitirá que el cliente se despreocupe.

4 Dirección del proyecto: El interiorista se ocupará de la dirección de todo el proceso del proyecto, desde la idea inicial hasta la ejecución final. Resolverá los problemas que puedan surgir y velará por que el resultado sea fiel a las expectativas del cliente.

5 Conocimiento del mercado: El interiorista conoce con profundidad el mercado del interiorismo y la decoración. Nadie mejor que él le asesorará sobre materiales, equipamientos y soluciones constructivas.

6 Control de su presupuesto: Un riesgo importante de las reformas es la desviación del presupuesto debido a los cambios imprevistos. Si su proyecto es dirigido por un interiorista, este riesgo se minimizará porque todo estará planificado de antemano.

7 Estética: El interiorista es un profesional del diseño que sabe combinar el espacio, los materiales y el mobiliario para lograr un resultado armonioso y estético. El interiorismo aporta un valor añadido a su vivienda o local.

8 Profesionalidad: Los interioristas son profesionales adscritos al Colegio Oficial de Diseñadores de Interior/Decoradores. Su trabajo debe cumplir con los estándares establecidos por el Colegio, que es responsable del visado de todos los proyectos.

9 Garantía: El diseñador de interior/decorador actuara en defensa de la obra bien hecha, garantizando la calidad de ejecución, mediante la dirección de obra profesional.

10 Calidad: La intervención de un interiorista hará que el proyecto, desde la idea inicial hasta los últimos acabados, se desarrolle de acuerdo con los niveles de calidad exigidos.

Busque un interiorista.

  • 942 - 220 - 156
  • 608 - 942 - 250
  • info@codidcan.com
  • Política de privacidad

Enlaces de interes

  • Cidi
  • Cgcoddi
  • Ifiworld
  • Ecia
  • Portal ferias
  • Blog Tecnológico

    Copyright © 2016 | Todos los derechos reservados - Diseñada por Sarpanet




    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia, funcionalidad y servicio. Al navegar el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
    Aceptar Política de cookies
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Scroll